[Valparaiso 21-Agosto-2025] El urgente llamado del Centro Comunitario Okupado el Hormiguero tuvo una rápida respuesta, convocando a individualidades, centros comunitarios, espacios organizados, el vecindario y vehículos de apoyo. Se tomaron la calle y resistieron, impidiendo el desalojo. En paralelo, un recurso de amparo interpuesto por la defensa del espacio fue aceptado por la corte, por lo que las fuerzas policiales y civiles contratados por la empresa Walmart tuvieron que retirarse del lugar.

En Valparaíso, muchos espacios comunitarios, culturales y contraculturales se han levantado desde la autogestión y la ocupación, rehabilitando lugares abandonados por empresas y particulares. Los han convertido en espacios de encuentro entre vecinxs y compañerxs que construyen redes de aprendizaje, solidaridad y resistencia a la enajenación y precarización de la vida. Estos espacios dan cabida al desarrollo de saberes y prácticas de artes, oficios, salud, educación popular y actividades barriales.

Espacios Culturales y Habitacionales están siendo amenazados por la especulación inmobiliaria de empresas transnacionales como Walmart, Tecnored (parte de State Grid Chile Holding) o particulares. Por otra parte, un modelo de gestión cultural segregador es alentado por la gobernanza (Gobierno-Municipio), fomentando la gentrificación y turistificación que terminan destruyendo identidades locales y empujando a los habitantes hacia nuevas periferias.

Lamentablemente, la Ley Anti-tomas favorece a los propietarios por sobre los derechos a la vivienda digna y la vida cultural comunitaria que hoy se han defendido.

📸 @rival_medios

-Crisbas

-Dante

-Kallfü Pangui

-Orl rival

#foto#fotografia#fotoperiodismo#photo#photography#photojournalism#instagram#latinoamerica#valparaiso#rivalmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí